cuello de marinera - significado y definición. Qué es cuello de marinera
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es cuello de marinera - definición

BAILE TÍPICO PERUANO
Marinera (danza); Cueca marinera; Marinera (género); Marinera (genero)
  • Mujer bailando marinera puneña.
  • Marinera según [[Pancho Fierro]].
  • Esta es una representación de como es la marinera a caballo.
  • Marinera con [[caballo peruano de paso]].
Resultados encontrados: 72150
cuello de marinera      
Sinónimos:
Joaquín Cuello         
CATEDRÁTICO Y POLÍTICO ESPAÑOL (REY DEL RESUMEN)
Joaquín Cuello Contreras; Joaquin Cuello; Joaquin Cuello Contreras
'Joaquín Cuello Contreras (3 de mayo de 1951) es un catedrático universitario y político español.
marinera         
Expresiones Relacionadas
Cuello volcánico         
  • Torre del Diablo]] está formada por una antigua chimenea volcánica<ref>Allen Carlson, Nature and Landscape: An Introduction to Environmental Aesthetics, p.122, Columbia University Press, 2009 ISBN 023114041X.</ref> donde el enfriamiento de la lava ha dado origen a la aparición de columnas basálticas
  • Saint Michel d'Aiguilhe]], cuya construcción se inició en 969,<ref>http://www.culture.gouv.fr/public/mistral/merimee_fr?ACTION=CHERCHER&FIELD_1=REF&VALUE_1=PA00092565</ref> cerca de [[Le Puy-en-Velay]] en Francia. El tapón volcánico se eleva unos 85 m por encima de los alrededores.
Neck; Tapón volcánico; Cuello volcanico; Tapon volcanico; Tapón volcanico; Tapon volcánico; Pitón fonolítico
Un cuello o tapón volcánico (a veces referido como neck, nombre en inglés) es una forma del relieve de origen volcánico que se crea cuando la lava se endurece dentro de un filón, de una colada o incluso en el cráter de un volcán activo. Se compone de un conjunto de bloques angulares que se solidificó en la chimenea del volcán y que suelen ser más masivas que el cono mismo.
marinera         
sust. fem.
1) Prenda del vestido, a modo de blusa, que usan los marineros.
2) Danza. Baile popular de Chile, el Ecuador y el Perú.
Eugenio Cuello Calón         
JURISTA Y CATEDRÁTICO ESPAÑOL
Eugenio C. Calon; Eugenio Cuello Calon; Eugenio C Calon; Eugenio Cuello-Calón Portilla
Eugenio Cuello Calón (Salamanca, 1879 - Esles, (Cantabria), 1963) fue un jurista español, catedrático de derecho penal en las universidades de Barcelona y Madrid, experto en penología.
marinera         
marinera
1 f. *Blusa azul, con un cuello cuadrado por detrás, adornado con trencillas blancas, como las que usan los marineros. Blusa marinera.
2 Cierta danza popular de Chile, Ecuador y el Perú.
Marinera         
Perú
Marinera         
Prenda de vestir, a modo de blusa, abotonada por delante y ajustada a la cintura por medio de una jareta, que usan los marineromarineros.
Himantopus mexicanus         
ESPECIE DE AVE
Cigüeñuela de cuello negro; Cigueñuela de cuello negro; Ciguenuela de cuello negro; Cigüenuela de cuello negro
| image = Himantopus mexicanus.jpg

Wikipedia

Marinera

La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa del Perú. Se caracteriza por el uso de pañuelos. Es un baile que proviene de «la jota aragonesa, de la zamacueca y de la chilena [...] y asume una connotación nacionalista para convertirse en una versión de música peruana con identidad propia».[1]​ Es una muestra del mestizaje hispano-indígena-africano, entre otros, y existen diversas teorías o corrientes sobre su origen y evolución.

Su nombre se debe a Abelardo Gamarra el Tunante, quien en marzo de 1879 rebautizó al baile —«[conocido] con diferentes nombres:[n 1]​ [...] tondero,[n 2]​ mozamala, resbalosa,[n 2]​ baile de tierra, zajuriana y hasta [entonces más generalmente llamado] chilena»— como «marinera».[1][2][3][4][5][6][7]

El 30 de enero de 1986, las formas coreográficas y musicales de la marinera en todas sus variantes regionales fueron declaradas Patrimonio Cultural Inmaterial por el Instituto Nacional de Cultura del Perú (INC),[8]​ siendo esta la primera declaratoria de este orden otorgado por el estado peruano. En 2012, el Congreso de la República del Perú declaró celebrar el Día de la Marinera el 7 de octubre, día de nacimiento de Augusto Áscuez Villanueva (1892-1985), uno de sus principales intérpretes.[9][10]

¿Qué es cuello de marinera? - significado y definición